LA CAÍDA DE INGRESOS EN LOS CONCURSOS TELEFÓNICOS DE TELECINCO EN 2012.

Hace unas semanas Mediaset España dio a conocer sus resultados económicos en los primeros nueve meses de 2012.  
En el informe completo, accesible en la dirección .www.mediaset.es/inversores/es/SPANISH-CNMV_MDSFIL20121024_0002.pdf, podemos ver que sus “Otros ingresos”, concepto en el que se incluyen los ingresos procedentes de los concursos de SMS Premium y Llamadas 905, “se sitúan en 34,90 millones de Euros”, una cifra muy inferior a la registrada en el mismo período de 2011, que fue de 43,79 millones de Euros, como puede verse en el gráfico que se incluye justo después en dicho informe.
Mediaset España considera que esta caída es “reflejo de la situación de la economía española, que ha reducido el consumo en este tipo de productos”.
En Concursos Telefónicos queremos una explicación más amplia de este gran descenso de ingresos y, para ello, decidimos acudir a la dirección de la web de Telecinco, la cadena perteneciente al grupo de comunicación Mediaset España que destaca por ser la cadena en la que se celebran la gran mayoría de estos concursos telefónicos, dedicada a ofrecer la información de estas acciones: www.telecinco.es/concursostv.
Allí, encontramos los documentos con las condiciones legales de todos los concursos, antecedidos por el siguiente texto de marketing:
“Telecinco te brinda la oportunidad de ganar miles de premios participando en los distintos programas, si quieres participar en alguno de ellos haz clic sobre su nombre y conocerás las condiciones de participación. ¡MUCHA SUERTE!”
Sin embargo, si abrimos los mencionados documentos, con las condiciones legales particulares de cada uno de los concursos, podemos comprobar que ni el número de premios en juego ni la cuantía de los mismos puede contarse por miles. Aunque en algunos casos el importe de los premios ofrecidos ascienden a 3.000 o a 2.000 euros, en muchas otras más ocasiones los premios son de un valor mucho menor: fundas de cascos, gorras, camisetas, billeteras, décimos de lotería, pases de asistencia como público a algunos programas, viajes a Disneyland® Paris o a un casino.
En esa misma página descubrimos un dato sorprendente, que puede servir para explicar la gran caída de ingresos durante el presente año. Si visualizamos los ganadores de algunos de los concursos, comprobamos que prácticamente sólo ganan mujeres. Desde un punto de vista estadístico, esto sólo puede explicarse de una manera lógica por el hecho de que prácticamente sólo participen mujeres.
 
Así, por ejemplo, en el Concurso “Disney”, en el que se regalaban 20 viajes a Disneyland® Paris, los ganadores fueron los siguientes:
1º Daniel Lafuente Solanas (MADRID) // 2º Maria Josè Fernàndez (ALICANTE) // 3º Montserrat Chaparro (ALICANTE) // 4º María Luisa Arisa Mercado (MADRID) // 5º Tomás Trigo Ruano (BARCELONA) // 6º Fermín Navarro Santamaría (NAVARRA) // 7º Mª Cristina Negrillo Bejar (JAEN) // 8º Josefa Sánchez Salas (BARCELONA) // 9º Antonia Tanisello Estrader (BARCELONA) // 10º Laia Ferre Marco (BARCELONA) // 11º Mª del Mar Castro (ALICANTE) // 12º Mª Isabel Aybar Molina (MADRID) // 13º Yasmina Calderón Vicente (TOLEDO) // 14º Laura Salgado Adarve (BARCELONA) // 15º Mª Victoria Ortiz Fajardo (MÁLAGA) // 16º María José Fenollar (VALENCIA) // 17º Mª Inmaculada Gascón Miguel (VALENCIA) // 18º José Manuel Fieira Tena (LA CORUÑA) // 19º Cirila del Pino Delgado (LAS PALMAS DE GRAN CANARIA) // 20º Mª Teresa López Salazar (MURCIA)
 
Ganaron cuatro hombres y dieciséis mujeres. Es decir, un 20 por ciento de los ganadores fueron varones y un aplastante 80 por ciento, mujeres.
Más escandalosos son los resultados del concurso “Pagas Extra con Mediaset”, en el que se repartían 100.000 euros a un total de 50 personas, cada una de las cuales ganaría, por lo tanto, un premio de un importe de 2.000 euros.
Pues bien, en ese concurso ganaron ¡¡¡47 mujeres y 3 hombres!!!. A continuación, recogemos el nombre de los ganadores, según la información publicada por Telecinco en sus distintos programas y en la mencionada web:
 
1º Carmen González Requejo (MADRID) // 2º Angeles Manrique Rodriguez (SANTANDER) // 3º Maria Isabel Moreno León (BILBAO) // 4º María del Carmen Jiménez Ochoa (CASTELLON) // 5º Carmen Alcaraz Liria (VALENCIA) // 6º Estrella Vázquez Serrano (GRANADA) // 7º Luisa Rodríguez García (BADAJOZ) // 8º Francisca Prieto López (CUENCA) // 9º Encarnación Zambrana González (LEON) // 10º Serafina Cervera Turbi (VALENCIA) // 11º Librada BelmonteCorral (MALAGA) // 12º Trinidad Pérez Outumudo (BILBAO) // 13º María Antonia García Castro Sánchez (TOLEDO) // 14º María del Carmen Fernández (BARCELONA) // 15º Marta Selva Martinez (MADRID) // 16º Fernando Pérez Alvarez (ASTURIAS) // 17º María del Carmen Muñiz Domínguez (PONTEVEDRA) // 18º María del Mar Varea de la Sota (SANTANDER) // 19º Lazmín Velázquez Merino (MADRID) // 20º Raul Arenas Martinez (VITORIA) // 21º Victoria Gutiérrez Yumar (S.C. TENERIFE) // 22º Dolores Aguilera Rodríguez (MALAGA) // 23º Maite Sagastibelza Gabarain (GUIPUZCOA) // 24 Victoria Dávalos Monotas (MADRID) // 25º María Marco Pedro (VALENCIA) // 26º Soledad López Pacheco (BARCELONA) // 27º Eva María Castillo Arcas (HUESCA) // 28º María del Carmen Olmedo (SEVILLA) // 29º María Gloria García García (SALAMANCA) // 30º Francisco Tajes Lago (FUERTEVENTURA) // 31º Carmen Cristina Reboso Reyes (S.C.TENERIFE) // 32º María Elisa Moreno Gómez (MURCIA) // 33º Joana Trille (BARCELONA) // 34º Felisa Jiménez Díaz (GERONA) // 35º Ana Isabel Peña Gómez (MADRID) // 36º Josefa Guillen Medina (MALAGA) // 37º María Natividad García Bengoa (BILBAO) // 38º Josefa Espinosa Roquer (TERUEL) // 39º María de las Nieves Aguado Villar (ALICANTE) // 40º Neus Sicoira Roux (GERONA) // 41º Dominique Rocio Dannenberg (ASTURIAS) // 42º Lorena Mogués (ZARAGOZA) // 43º María Julia Serrano Serrano (MADRID) // 44º Rosa María Duran Campoy (BILBAO) // 45º María Luz Pérez Viadero (CANTABRIA) // 46º Manuela González Risieño (MURCIA) // 47º Eva María Castillo Arcas (HUESCA) // 48º Dolores Coto Pena (CANTABRIA) // 49º Luz María Gómez Hoyat (CANTABRIA) // 50º Isabel González Crespo (BARCELONA)
Repasando las reglas particulares de estos dos concursos, en Concursos Telefónicos no encontramos ninguna explicación que nos permita entender este absoluto descompense.
Pensamos, por lo tanto, que la reducción de ingresos provenientes de los concursos telefónicos se debe no al menor consumo de este tipo de productos, pues ello es demasiado simple, sino más bien al estrechamiento del target de clientes. Esta estrechez incluye, por supuesto, la tendencia a perder de una manera muy importante el comprador o consumidor masculino.
Sin duda, Telecinco debería deducir cuáles son las razones por las que prácticamente sólo ganan mujeres en sus concursos, para favorecer que la tendencia hacia el fracaso, producida durante este 2012, no se perpetúe.

LAS TÁCTICAS DE TELECINCO PARA QUE SU CASINO NO ECHE EL CIERRE



El pasado lunes 17 de septiembre de 2012, Mediaset España abrió las puertas de su casino televisivo para los espectadores de Telecinco y La Siete, y ésta ha sido, desde entonces, su apuesta diaria para cerrar la programación diaria de estos dos canales.

Tres meses después parece que las ganancias del juego no son tan anchas como se esperaba, en vista de las numerosas tácticas que están siendo desarrolladas últimamente en relación a dicho espacio, que en Concursos Telefónicos percibimos como refuerzos para la supervivencia del mismo.

Bautizado como "Premier Casino" (en honor a la denominación social de la empresa del grupo Mediaset España que el 1 de junio de este año obtuvo una licencia para la realización de actividades de juego, Premiere Megaplex S.A.), reproduce el clásico juego de azar de la ruleta, si bien no se trata de una ruleta física como la que podríamos encontrar en un casino, sino de una virtual (cada lanzamiento de bola se representa mediante la reproducción de un video grabado, proyectado en una pantalla, que simula como dicha bola cae en una de las ranuras de la ruleta).


Puede decirse con rotundidad que en los últimos días Mediaset Espana está haciendo todo lo posible por atraer jugadores y así poder seguir "abriendo la mesa" de su casino televisivo cada jornada.


En primer lugar, los programas de televisión que anteceden a "Premier Casino" (algunos de ellos son los que obtienen las mejores audiencia de la cadena, como "Aida", "La que se avecina", "Hay una cosa que te quiero decir", "La voz", "Nada es igual", "Salvame Deluxe" o "El gran debate"), tienen un nuevo "toque de queda", mucho más temprano, por lo que "Premier Casino" puede iniciar sus emisiones media hora antes. Acostumbrados a ver finalizar estos programas a las dos y media de la madrugada, ahora "pegan el cerrojazo" antes de las dos.
Por si esto fuera poco, desde hace unos días el casino abre doce horas al día, empezando las partidas en la mencionada web ¡A LAS CINCO DE LA TARDE!



En segundo lugar, y desde un punto de vista publicitario, a las promociones de programa en que se nos recuerda que "Premier Casino" se emite todos los días a las 2 de la madrugada hay que añadir un nuevo spot que apela no a la cuestión horaria sino más bien a la naturaleza lúdica del programa. En este spot, que se emite incluso en los bloques de publicidad del "prime time", que es la franja de máxima audiencia en televisión, se hace un símil entre la emoción que plantean algunas elecciones básicas de nuestro día a día y la que genera arriesgar nuestro dinero jugando a la ruleta.


Respecto a los incentivos aparecidos recientemente en el programa, destaca que se ha aumentado el valor máximo del denominado "Bono de bienvenida" (que es la cantidad de dinero que nos regalan con nuestro primer depósito en nuestra cuenta de juego, para jugar nuestro dinero en el casino de Telecinco, y que depende del valor del mismo), hasta los 1000 euros. En todo caso hay que tener en cuenta que el dinero que se genere como resultado de apostar la cuantía del bono de bienvenida (en el caso de que genere un resultado positivo, y no lo perdamos, claro) solo podría ser retirado en forma de beneficios si se realizan apuestas de un valor total 30 veces superior a la cantidad con que el casino nos ha dado la "bienvenida". Las condiciones de esta promoción pueden conocerse en www.premiercasino.es/promociones/bono_1000euros


También, se ha establecido como aliciente para favorecer la longevidad del negocio un teléfono de información gratuito (o como exactamente indican, un "Teléfono de ayuda para registrarte"), el 900 373 005.

Además, se ha celebrado un Concurso SMS, sorteando un viaje al casino de la ciudad de Estoril entre todos aquellos que enviaran mensajes SMS Premium con la palabra "CASINO" al 25552. Por supuesto, en este caso la interactividad del espectador tiene un coste para él, porque cada uno de los mensajes enviados a este concurso telefónico tienen un coste de 1,45 euros IVA incluido, como podemos leer accediendo a las bases legales de dicha acción, en www.telecinco.es/concursostv/BASES-PREMIERE_MDSFIL20121129_0003.pdf

Adicionalmente, a finales de este mes de diciembre se sorteará un premio de 10.000 euros entre todos los jugadores que desde la fecha del 13 de noviembre de 2012 hayan pagado dinero (y lo hayan gastado) por jugar a la ruleta de "Premier Casino". Está claro, por lo tanto, que optar a ganar este dinero tiene un coste minimo de ¡10 euros! (el importe del deposito minimo que puede realizarse). Toda la información al respecto puede encontrarse en la dirección www.premiercasino.es/promociones/gran_premio_de_navidad/






Todo esto es, en definitiva, y nunca mejor dicho, el "NO VA MAS". Queda claro, valga la redundancia, que están apostando fuerte.


Pero..., ¿cual es vuestra opinión sobre todo esto?





¿Cuanto creéis que durará esta apuesta de Mediaset España?

¿Os parece que su emisión podría perdurar fácilmente durante todo el próximo 2013?
¿Pensáis más bien que el año que viene este trasnochador juego de azar sufrirá su fatal "jaque mate"?
O, al menos, ¿que evolución concebís para este tipo de programa, dirigido a personas dispuestas a jugarse su dinero, dejándolo en manos de la suerte?





Señoras y señores... ¡Hagan sus apuestas!


LAS POSIBILIDADES DE GANAR UN PREMIO EN UN CONCURSO TELEFONICO (DE MENSAJES SMS PREMIUM Y LLAMADAS A NÚMEROS 905) DE TELECINCO


Resulta sorprendente que en estos tiempos de crisis económica todavía persistan programas de televisión que ofrezcan a sus espectadores la posibilidad de obtener un premio, teniendo en cuenta que para optar a ellos es necesario enviar mensajes SMS Premium a un precio unitario de 1,45 euros IVA incluido o realizar llamadas a números 905 que tienen un coste individual desde red móvil de 2,00 euros IVA incluido.

De todos modos, en el ámbito televisivo, hoy en día estos concursos de mensajes SMS Premium y Llamadas 905 se presentan casi exclusivamente en la cadena líder de audiencias, Telecinco. Por esta razón, aparece como algo chocante que, sin embargo, casi todos sus programas incluyen esta fórmula recaudatoria del dinero de los espectadores: El programa de Ana Rosa, Sálvame Diario, Sálvame Deluxe, Hay una cosa que te quiero decir, La Voz, Qué tiempo tan feliz o El Gran Debate. Forma parte del día a día ver cómo sus presentadores piden a los espectadores que envíen mensajes a los números 25024, 25075, 27450, 27515, 27522, 27545 o 27705 o bien que llamen por teléfono a los números 905447211, 905447227, 905447244, 905447522 o 905447705.



La complicada situación económica que atraviesa nuestro país no es, en todo caso, la única razón por la que en Concursos Telefonicos nos cuesta entender la permanencia de este negocio. Además de ello, la respuesta favorable de los espectadores a estas propuestas de Telecinco nos desconcierta, por la conjunción de las siguientes características:

1.        Que el azar o la suerte determina los ganadores de estos concursos (que funcionan como meros sorteos), tal y como se explica en cualquiera de las bases legales de los mismos, en las que podemos leer que “de entre todas las participaciones recibidas un sistema informático extraerá de forma aleatoria el ganador y los suplentes”.

2.        Que las posibilidades de ser el ganador son ínfimas, atendiendo a algo tan evidente como que dichos concursos se publicitan en programas de televisión, por lo que su público potencial puede cuantificarse en millones (de hecho, suelen anunciarse en los programas con mejor audiencia de televisión).

3.        Que la recompensa resulta pequeña si la comparamos con la dificultad para obtenerla (el importe de los premios de estos concursos no supera los 6.000 euros y, ciertamente, en la mayoría de las ocasiones su valor es inferior a los 3.000 euros).
 
Intentando explicar mejor las enumeradas características, debemos decir en primer lugar que la Ley 13/2011, de ordenación del Juego, obliga a indicar la “probabilidad de ganar”, de modo que en las bases legales de los concursos de Telecinco, y por tratarse de sorteos, nos encontramos con la siguiente fórmula:
 
% Probabilidad = Nº Participaciones Concursante / Nº Participaciones Totales Recibidas

Esta indicación en las bases legales de los concursos de Telecinco de que la probabilidad de ganar se determina dividiendo el número de participaciones propias entre el número de participaciones totales de todos los participantes en el concurso se completa con la inclusión de un gráfico que revela que ganar el premio es muy (pero que muy) poco probable:
En el mejor de los casos ejemplificados en el gráfico (para una situación teórica en la cual acumulamos 10 participaciones y se recibe un total de 1.000 participaciones), la probabilidad de ganar es de un 1% (algo así como acertar, a la primera, el número entre 1 y 100 que otra persona está pensando).
Pero lo cierto y real es que resulta difícil de creer que sólo se reciban 1.000 participaciones (o 2.000, la siguiente cifra teórica del número de participaciones totales)... En primer lugar, porque hay que tener presente que los beneficios para quien debe entregar el premio, que es quien organiza el concurso y recauda el dinero de las participaciones, sólo se producen si el número de participaciones recibidas supera el número de euros de que consta el premio.
No obstante, cabe pensar especialmente en una participación masiva (y por lo tanto en una ridícula probabilidad de éxito de nuestra participación) si atendemos al medio en que se anuncian estos concursos telefónicos: programas de televisión que ven millones de personas, por lo que la probabilidad de ganar que puede proporcionar enviar un mensaje o hacer una llamada seguramente se acerque más al 0% que al 1%. Verdaderamente, nunca nos dicen cuántas personas han participado y cuál es la probabilidad que, para convertirse en ganador, otorga cada participación


 

Es más, si tenemos en cuenta la facilidad para participar en estos concursos telefónicos (lo que podemos hacer “sin movernos de nuestro sofá”, como en ocasiones comentan los propios presentadores cuando nos venden el producto) frente a otros juegos, como las loterías del Estado (en que es necesario personarse en una administración de ventas), es posible pensar que las probabilidades de obtener un premio en uno de estos concursos telefónicos de Telecinco no sólo no son mayores que en otros juegos de loterías sino que puede que dicha probabilidad sea incluso inferior.

Por poner un ejemplo, en el Sorteo de la ONCE se entregan diariamente premios de 35.000 euros a cada uno de aquellos participantes que posean un décimo cuyos números sean coincidentes, en orden y posición, con los del número premiado. Si compramos un único décimo (lo que tiene un coste ligeramente superior al de un SMS Premium -1,50 euros del décimo de la ONCE frente a los 1,45 euros que cuesta dicho SMS Premium- pero un coste casi medio euro inferior al de una Llamada de Valor Añadido a un número 905 -1,50 euros del décimo de la ONCE frente a los 2,00 euros de dicha llamada-), tenemos una posibilidad entre 100.000 (números del 00000 al 99999) de obtener dicho mayor premio.
Por su parte, en el Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional, si eso mismo ocurre la cantidad que ganamos se eleva hasta los 400.000 euros (si bien el coste del intento asciende, igualmente, hasta los 20 euros, que es el precio de cada décimo para dicho sorteo especial).
¿Podemos pensar que en los concursos telefónicos, que se publicitan en programas de televisión que ven millones de espectadores, se reciben más de 100.000 participaciones? Desde luego que sí, siendo que el propio organizador de los concursos telefónicos publicitados en Telecinco explicita en el gráfico reproducido arriba las probabilidades de ganar por cada participación realizada para el caso de que haya un total de 100.000 participaciones, pero también para el caso de que haya un total de 500.000 participaciones, y también para un total de… ¡¡¡un millón de participaciones!!!

 

En definitiva, esta realidad de probabilidades no puede sino asombrarnos, debido a que los premios que se ofrecen en los concursos telefónicos de Telecinco (que en el mejor de los casos son 6.000 euros, pero que otras veces es una entrada a un partido de fútbol, o el casco firmado de un motociclista…) no pueden ser comparados, ni por asomo, a los de algunos juegos de loterías y, sin embargo, desde el punto de vista del coste de cada participación, así como desde la perspectiva de la probabilidad que se posee con cada participación, se dan muchas similitudes entre unos y otros

A fin de cuentas, es absolutamente incomprensible que una inversión similar (coste de la participación en los distintos juegos) pueda proporcionar resultados tan diferentes (premios a obtener) o que, incluso, se pueda reconocer una mayor dificultad para obtener el premio de menor cuantía (el de un concurso telefónico de Telecinco) que otro más suculento (el de algunos juegos de loterías del Estado).

Es por ello que, desde este punto de vista probabilístico, en Concursos Telefonicos no estaríamos de acuerdo tampoco con la afirmación publicitaria común sobre que “cuantos más mensajes envíes, más posibilidades tienes de ganar”. Aunque esto se infiere como veraz, la realidad es que es más probable que gane quien envíe un único mensaje o realice una única llamada que otro que arriesgue más dinero, si pensamos que la enormísima mayoría de los participantes envían un solo mensaje y por tanto es más probable que resulte seleccionada una de las participaciones de esa enormísima mayoría.

Dicho todo esto, desde Concursos Telefonicos queremos que tengas claro que, si vas a participar en algún concurso telefónico de Telecinco, necesitarás (y mucho), ¡¡¡que la suerte te acompañe!!!
 
Sobre las empresas implicadas:

Todos estos concursos telefónicos son organizados por el operador de juego PREMIER MEGAPLEX S.A., que es una empresa del grupo de comunicación al que pertenece Telecinco: Mediaset España. Ello es consecuencia de la obtención, el pasado 1 de junio de 2012, de una licencia para la realización de actividades de juego de ámbito estatal por parte de dicha entidad. Asimismo, para su desarrollo, cuenta con los servicios de los operadores de telecomunicaciones Alterna Project Marketing y World Premium Rates.


Concursos Telefonicos