LAS POSIBILIDADES DE GANAR UN PREMIO EN UN CONCURSO TELEFONICO (DE MENSAJES SMS PREMIUM Y LLAMADAS A NÚMEROS 905) DE TELECINCO


Resulta sorprendente que en estos tiempos de crisis económica todavía persistan programas de televisión que ofrezcan a sus espectadores la posibilidad de obtener un premio, teniendo en cuenta que para optar a ellos es necesario enviar mensajes SMS Premium a un precio unitario de 1,45 euros IVA incluido o realizar llamadas a números 905 que tienen un coste individual desde red móvil de 2,00 euros IVA incluido.

De todos modos, en el ámbito televisivo, hoy en día estos concursos de mensajes SMS Premium y Llamadas 905 se presentan casi exclusivamente en la cadena líder de audiencias, Telecinco. Por esta razón, aparece como algo chocante que, sin embargo, casi todos sus programas incluyen esta fórmula recaudatoria del dinero de los espectadores: El programa de Ana Rosa, Sálvame Diario, Sálvame Deluxe, Hay una cosa que te quiero decir, La Voz, Qué tiempo tan feliz o El Gran Debate. Forma parte del día a día ver cómo sus presentadores piden a los espectadores que envíen mensajes a los números 25024, 25075, 27450, 27515, 27522, 27545 o 27705 o bien que llamen por teléfono a los números 905447211, 905447227, 905447244, 905447522 o 905447705.



La complicada situación económica que atraviesa nuestro país no es, en todo caso, la única razón por la que en Concursos Telefonicos nos cuesta entender la permanencia de este negocio. Además de ello, la respuesta favorable de los espectadores a estas propuestas de Telecinco nos desconcierta, por la conjunción de las siguientes características:

1.        Que el azar o la suerte determina los ganadores de estos concursos (que funcionan como meros sorteos), tal y como se explica en cualquiera de las bases legales de los mismos, en las que podemos leer que “de entre todas las participaciones recibidas un sistema informático extraerá de forma aleatoria el ganador y los suplentes”.

2.        Que las posibilidades de ser el ganador son ínfimas, atendiendo a algo tan evidente como que dichos concursos se publicitan en programas de televisión, por lo que su público potencial puede cuantificarse en millones (de hecho, suelen anunciarse en los programas con mejor audiencia de televisión).

3.        Que la recompensa resulta pequeña si la comparamos con la dificultad para obtenerla (el importe de los premios de estos concursos no supera los 6.000 euros y, ciertamente, en la mayoría de las ocasiones su valor es inferior a los 3.000 euros).
 
Intentando explicar mejor las enumeradas características, debemos decir en primer lugar que la Ley 13/2011, de ordenación del Juego, obliga a indicar la “probabilidad de ganar”, de modo que en las bases legales de los concursos de Telecinco, y por tratarse de sorteos, nos encontramos con la siguiente fórmula:
 
% Probabilidad = Nº Participaciones Concursante / Nº Participaciones Totales Recibidas

Esta indicación en las bases legales de los concursos de Telecinco de que la probabilidad de ganar se determina dividiendo el número de participaciones propias entre el número de participaciones totales de todos los participantes en el concurso se completa con la inclusión de un gráfico que revela que ganar el premio es muy (pero que muy) poco probable:
En el mejor de los casos ejemplificados en el gráfico (para una situación teórica en la cual acumulamos 10 participaciones y se recibe un total de 1.000 participaciones), la probabilidad de ganar es de un 1% (algo así como acertar, a la primera, el número entre 1 y 100 que otra persona está pensando).
Pero lo cierto y real es que resulta difícil de creer que sólo se reciban 1.000 participaciones (o 2.000, la siguiente cifra teórica del número de participaciones totales)... En primer lugar, porque hay que tener presente que los beneficios para quien debe entregar el premio, que es quien organiza el concurso y recauda el dinero de las participaciones, sólo se producen si el número de participaciones recibidas supera el número de euros de que consta el premio.
No obstante, cabe pensar especialmente en una participación masiva (y por lo tanto en una ridícula probabilidad de éxito de nuestra participación) si atendemos al medio en que se anuncian estos concursos telefónicos: programas de televisión que ven millones de personas, por lo que la probabilidad de ganar que puede proporcionar enviar un mensaje o hacer una llamada seguramente se acerque más al 0% que al 1%. Verdaderamente, nunca nos dicen cuántas personas han participado y cuál es la probabilidad que, para convertirse en ganador, otorga cada participación


 

Es más, si tenemos en cuenta la facilidad para participar en estos concursos telefónicos (lo que podemos hacer “sin movernos de nuestro sofá”, como en ocasiones comentan los propios presentadores cuando nos venden el producto) frente a otros juegos, como las loterías del Estado (en que es necesario personarse en una administración de ventas), es posible pensar que las probabilidades de obtener un premio en uno de estos concursos telefónicos de Telecinco no sólo no son mayores que en otros juegos de loterías sino que puede que dicha probabilidad sea incluso inferior.

Por poner un ejemplo, en el Sorteo de la ONCE se entregan diariamente premios de 35.000 euros a cada uno de aquellos participantes que posean un décimo cuyos números sean coincidentes, en orden y posición, con los del número premiado. Si compramos un único décimo (lo que tiene un coste ligeramente superior al de un SMS Premium -1,50 euros del décimo de la ONCE frente a los 1,45 euros que cuesta dicho SMS Premium- pero un coste casi medio euro inferior al de una Llamada de Valor Añadido a un número 905 -1,50 euros del décimo de la ONCE frente a los 2,00 euros de dicha llamada-), tenemos una posibilidad entre 100.000 (números del 00000 al 99999) de obtener dicho mayor premio.
Por su parte, en el Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional, si eso mismo ocurre la cantidad que ganamos se eleva hasta los 400.000 euros (si bien el coste del intento asciende, igualmente, hasta los 20 euros, que es el precio de cada décimo para dicho sorteo especial).
¿Podemos pensar que en los concursos telefónicos, que se publicitan en programas de televisión que ven millones de espectadores, se reciben más de 100.000 participaciones? Desde luego que sí, siendo que el propio organizador de los concursos telefónicos publicitados en Telecinco explicita en el gráfico reproducido arriba las probabilidades de ganar por cada participación realizada para el caso de que haya un total de 100.000 participaciones, pero también para el caso de que haya un total de 500.000 participaciones, y también para un total de… ¡¡¡un millón de participaciones!!!

 

En definitiva, esta realidad de probabilidades no puede sino asombrarnos, debido a que los premios que se ofrecen en los concursos telefónicos de Telecinco (que en el mejor de los casos son 6.000 euros, pero que otras veces es una entrada a un partido de fútbol, o el casco firmado de un motociclista…) no pueden ser comparados, ni por asomo, a los de algunos juegos de loterías y, sin embargo, desde el punto de vista del coste de cada participación, así como desde la perspectiva de la probabilidad que se posee con cada participación, se dan muchas similitudes entre unos y otros

A fin de cuentas, es absolutamente incomprensible que una inversión similar (coste de la participación en los distintos juegos) pueda proporcionar resultados tan diferentes (premios a obtener) o que, incluso, se pueda reconocer una mayor dificultad para obtener el premio de menor cuantía (el de un concurso telefónico de Telecinco) que otro más suculento (el de algunos juegos de loterías del Estado).

Es por ello que, desde este punto de vista probabilístico, en Concursos Telefonicos no estaríamos de acuerdo tampoco con la afirmación publicitaria común sobre que “cuantos más mensajes envíes, más posibilidades tienes de ganar”. Aunque esto se infiere como veraz, la realidad es que es más probable que gane quien envíe un único mensaje o realice una única llamada que otro que arriesgue más dinero, si pensamos que la enormísima mayoría de los participantes envían un solo mensaje y por tanto es más probable que resulte seleccionada una de las participaciones de esa enormísima mayoría.

Dicho todo esto, desde Concursos Telefonicos queremos que tengas claro que, si vas a participar en algún concurso telefónico de Telecinco, necesitarás (y mucho), ¡¡¡que la suerte te acompañe!!!
 
Sobre las empresas implicadas:

Todos estos concursos telefónicos son organizados por el operador de juego PREMIER MEGAPLEX S.A., que es una empresa del grupo de comunicación al que pertenece Telecinco: Mediaset España. Ello es consecuencia de la obtención, el pasado 1 de junio de 2012, de una licencia para la realización de actividades de juego de ámbito estatal por parte de dicha entidad. Asimismo, para su desarrollo, cuenta con los servicios de los operadores de telecomunicaciones Alterna Project Marketing y World Premium Rates.


Concursos Telefonicos

No hay comentarios:

Publicar un comentario